MUSEO DEL AGUA
Avda. de la Dársena, s/n
Tel. 979 706 523
El Museo del Agua de Palencia es un proyecto pionero en Castilla y León, ideado a partir de un concepto innovador que emplea las últimas tecnologías audiovisuales. Destinado a todos los públicos, es un espacio de conocimiento, de sensibilización y de entretenimiento.
Nos acerca al mundo del agua desde una perspectiva global y local, en él conoceremos el valioso patrimonio hidráulico palentino y descubriremos cómo podemos contribuir a la conservación de los recursos hídricos y al consumo responsable del agua.
El agua es un bien natural, un recurso vital y un derecho universal de especial importancia en Palencia, es un elemento diferenciador de sus paisajes y un recurso de desarrollo territorial. El acceso al agua potable es un desafío que requiere tanto de tecnología como de concienciación
y colaboración por parte de todos.
En este sentido Palencia apuesta por la sostenibilidad y se posiciona como “ciudad inteligente”.
Ubicado una de las dársenas del Canal de Castilla en Palencia, el edificio fue un antiguo almacén de cereales. La restauración y rehabilitación realizada en el año 2010 en este edificio su entorno, junto a su dotación museística, supone una aportación del Consistorio palentino a la dinamización del canal y se convierte además en otro de los muchos atractivos turísticos de la ciudad.
LA EXPOSICIÓN - EL AGUA DONDE VIVIMOS
Principio y fin de la exposición permanente, y espacio pensado también para
albergar muestras temporales. Nos descubre la relación del agua con el paisaje y con las comunidades humanas, cómo se reparten los recursos hídricos en los distintos continentes, los caudales de los ríos más importantes del mundo y de lapenínsula ibérica y el curso de las cuencas fluviales palentinas.
EL AGUA QUE BEBEMOS
El agua del planeta es siempre la misma, circula por la superficie de la tierra y la atmósfera en un movimiento perpetuo alimentado por la energía del sol.
Es el ciclo natural del agua. Conoceremos el Ciclo del Agua en la ciudad de
Palencia y cómo ésta llega en óptimas condiciones hasta nuestras casas gracias a complejos procesos de tratamiento y canalización que garantizan la calidad sanitaria y ambiental del agua de red en la ciudad.
EL AGUA QUE USAMOS
Recorrido histórico por los usos del agua en Palencia y una mirada hacia el futuro que presenta las soluciones tecnológicas necesarias para una gestión más efi ciente del agua y nos invita a tomar conciencia de los retos de sostenibilidad.
Como elemento culminante de la exposición, el audiovisual “El agua que vemos
y el agua que no vemos” nos descubre qué es el agua virtual y la huella hídrica, empleando para ello el innovador sistema de videomapping con animaciones en 2 y 3 dimensiones.
PALENCIA, UN TERRITORIO POR DONDE FLUIR
Como punto final de la exposición, un recorrido sensorial nos invita a disfrutar y sumergirnos en las aguas del extenso y diverso patrimonio palentino. Una conclusión que convierte al Museo en un nuevo espacio de dinamización turística local y regional.
HORARIOS:
Horarios con carácter general
Viernes tardes / sábados, mañana y tarde / Domingos y festivos mañanas.
Mañanas 10:30 h a 14:00 h.
Tardes: 17:00 h. a 20:30 h.
Horarios fechas especiales
Semana Santa, del 2 al 6 de abril, abierto mañana y tarde
Puente de mayo, del 1 al 3 de mayo, abierto mañana y tarde
Verano, del 15 de junio al 6 de septiembre, abierto mañana y tarde
Puente del Pilar, del 9 al 12 de octubre, abierto mañana y tarde
Puente de la Constitución, del 4 al 8 de diciembre, abierto mañana y tarde
Navidad, del 21 al 31 de diciembre, abierto mañana y tarde, excepto 24 y 31 abierto sólo mañanas y 25 cerrado
Mañanas 10:30 h a 14:00 h.
Tardes: 17:00 h. a 20:30 h.
Visitas a demanda para grupos concertados