Cómo hacer una maleta para ahorrar espacio: 5 consejos de un viajero con experiencia
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de deportes, sociedad, economía, cultura, ciencia y tecnología en <strong>Palencia</strong> Palencia

Cómo hacer una maleta para ahorrar espacio: 5 consejos de un viajero con experiencia

Cómo hacer una maleta para ahorrar espacio: 5 consejos de un viajero con experiencia miércoles, 12 de marzo de 2025

Una de las cosas que más pereza dan cuando se tiene un viaje planeado es hacer la maleta. Para muchos es complicado llevar todo lo necesario en el espacio que tiene una maleta de cabina.

Por este motivo, te vamos a contar los trucos que aplican los viajeros con más experiencia sobre cómo hacer una maleta para ahorrar espacio y que puedas llevar todo lo que necesitas a tu destino.

 

Estos son los mejores consejos de un viajero experto sobre cómo hacer una maleta para ahorrar espacio

Antes de empezar con la organización de la maleta, los viajeros más experimentados aconsejan llevar un bolso o mochila a parte donde guardar todas las cosas importantes que debas tener a mano, porque además de ahorrar el espacio que ocuparía ese bolso en la maleta, las tienes accesibles para cuando lo necesites.

Algunas de las cosas imprescindibles que debes guardar en ese bolso o mochila es un neceser pequeño con tus productos de higiene en caso de que no vayas a facturar y la documentación pertinente.

1. Prepara una lista con todo lo imprescindible que vas a necesitar

Una de las cosas más útiles para aprender cómo hacer una maleta para ahorrar espacio es, sin duda, hacer previamente un listado con todas las cosas que vas a necesitar llevarte: documentación, neceseres, calzado, ropa, dispositivos electrónicos, cargadores...

Los viajeros con más experiencia aconsejan preparar una lista con todo lo que creas que necesitarás y todo lo que no se te puede olvidar, como por ejemplo una tarjeta para pagar en el sitio al que vayas, porque es más práctico y porque en muchas ciudades (sobre todo europeas) ya no admiten pagos en efectivo. Si todavía no tienes una tarjeta para efectuar pagos fuera de España, te informamos sobre cuáles son las 4 mejores tarjetas para viajar al extranjero en 2025. Esto es algo que muchos viajeros suelen ignorar y después, cuando llegan al destino escogido, tienen que pagar grandes comisiones por pagar con su tarjeta habitual.

Puedes dividir la lista en cosas que son imprescindibles y cosas que te gustaría llevarte pero que no son indispensables en tu viaje, de esta forma, si te falta espacio, sabrás de forma segura qué es lo que tienes que sacar de la maleta.

Una vez has hecho la lista, para saber cómo hacer una maleta, pon encima de una superficie todo lo que aparece en ella, esto te ayudará a tener una visión global de lo que llevas, ayudándote a ver si falta algo importante o si llevas cosas que son innecesarias. Ve tachando cada cosa de la lista una vez lo hayas metido en la maleta, porque si lo tachas antes de tiempo, podrías olvidarte de guardarlo.

2. Comprueba el tiempo que va a hacer en el lugar al que viajas

Algo que se suele pasar por alto para saber cómo hacer una maleta de cabina es mirar qué tiempo va a hacer en el sitio de destino. Una semana antes de irte al viaje puedes mirar qué temperatura va a hacer, si va a llover, etc. Es muy útil para saber casi con exactitud qué tipo de ropa debes llevarte, ya que de esto depende cuánto espacio vas a necesitar en la maleta.

La ropa es muy importante, porque si te vas de viaje a un destino en el que haga calor, esta ocupa mucho menos que la ropa para un destino en el que hace frío, así que dependiendo de esto podrás meter más o menos cosas en tu maleta.

Una forma útil de no llevar ropa de más es preparar los conjuntos con antelación encima de una superficie. Al ver los outfits hechos, evitas llenar la maleta de "por si acaso" que luego nunca utilizas y te ayuda a tener claro qué te vas a poner cada uno de los días que estés fuera de casa.

Saber qué conjuntos de ropa te vas a poner cada día y llevarlo organizado es de los trucos que más espacio te harán ahorrar a la hora de hacer la maleta.

3. Coloca la maleta en vertical y guarda así la ropa para que te entren más cosas

Aunque se ha hablado de miles de maneras diferentes sobre cómo guardar toda la ropa de forma óptima en la maleta, una de las mejores técnicas es poner la maleta abierta de pie, en forma vertical. En la parte de la maleta donde vayas a colocar la ropa, ve poniéndola apilada una prenda encima de otra. De esta forma ganas mucho más espacio que guardando la ropa en horizontal.

Aunque puedes guardar la ropa doblada de esta manera, otra de las formas con las que también puedes ahorrar espacio y hacer que te entre todo es doblar en "rollitos" todas tus prendas. Aunque hay muchos que son fanáticos de este truco, hay otros que no lo son y que no lo creen útil, por eso puedes probar la forma que te acabamos de mencionar, ya que funciona realmente y, además, es la forma con la que más espacio vas a ahorrar

4. Aprovecha espacios vacíos como el interior de los zapatos

Uno de los trucos menos conocidos pero más efectivos sobre cómo hacer una maleta para ahorrar espacio es aprovechar los huecos vacíos que generas guardando cosas en la propia maleta.

Los huecos de los zapatos son de los mejores para aprovechar y optimizar al máximo el espacio, dentro de ellos puedes guardar productos de maquillaje, así evitas llevar muchos neceseres. Aunque también puedes guardar cargadores, complementos pequeños u otros objetos que no sean demasiado grandes.

Otro de los huecos vacíos que se generan en una maleta es con los bolsos. Si tienes pensado llevarte más de uno, debes tener en cuenta que en su interior te puede entrar una bolsita de tela con la ropa interior, puedes usarlos como neceseres o guardar otras cosas.

5. Rellena tu neceser con productos en formato viaje

Aunque este truco puede parecer un tópico y un clásico, lo cierto es que si quieres saber cómo hacer una maleta para ahorrar espacio, es algo que debes tener en cuenta. Hacer los neceseres a base de minitallas de productos es algo muy básico, pero que muchas veces se pasa por alto por esta misma razón.

Puedes comprar productos en tallas pequeñas como champú, desodorante o pasta de dientes, y también puedes aprovechar las típicas muestras que regalan en compras como perfumes mini, limpiadores faciales, cremas... Realmente es muy útil porque si llevas los productos de higiene básicos en tallas pequeñas, necesitarás un neceser mucho más pequeño que te ocupará menos espacio.

Si no quieres comprar tus productos en tallas pequeñas, también puedes optar por los botes reutilizables y recargables, que puedes rellenar una y otra vez en cada viaje que realices, y además, son de las medidas

Todos estos trucos te serán de gran utilidad para hacer un equipaje realista y llevarte las cosas necesarias. Es muy importante tenerlo en cuenta, sobre todo, cuando se van a hacer viajes en los que no se va a facturar o en aquellos viajes en los que se necesita llevar el equipaje justo por comodidad, como podría ser un eurail.

Colaboran:Diputacion de PalenciaJunta de Castilla y LeónAyuntamiento de Palencia
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies