Descubre cómo los códigos QR mejoran la interacción y satisfacción de los clientes
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de deportes, sociedad, economía, cultura, ciencia y tecnología en <strong>Palencia</strong> Palencia

Descubre cómo los códigos QR mejoran la interacción y satisfacción de los clientes

Descubre cómo los códigos QR mejoran la interacción y satisfacción de los clientes martes, 30 de abril de 2024

¿Eres empresario y buscas la forma de mejorar la experiencia de tus clientes en tu negocio?,  ¿Te imaginas poder hacerlo de manera sencilla, rápida y económica? En el competitivo mundo del comercio, cada detalle cuenta y los códigos QR pueden ser la solución que estabas esperando. En este artículo, descubrirás cómo esta innovadora tecnología puede transformar la forma en la que tu audiencia o público interactúan con tu producto o servicio, aumentando su satisfacción y fidelidad. 

Los beneficios de potenciar el uso de códigos QR en tu negocio

Un invento como ha sido el código QR creado en 1994 por la empresa japonesa Denso-Wave, subsidiaria de Toyota está evolucionando los puntos de venta. Y es que uno de las ventajas del uso de esta tecnología es que te permite agilizar procesos y mejorar significativamente la satisfacción de tus clientes.

De hecho, existen estudios que afirman que una mejora del 5% en la retención de clientes puede llegar a incrementar tus ganancias en un rango que abarca el 25% y el 75%. Evidentemente, esta cifra puede variar según el tipo de industria, el tamaño del negocio y las estrategias específicas implementadas. No obstante revela el potencial de esta tecnología que ofrece múltples ventajas.  

Piensa que cuantos más clientes satisfechos tengas mejor será para tu negocio ya que tenderán a gastar más en ti al confiar en lo que vendes. Un estudio de American Express verificó que el 86% de los consumidores están dispuestos a pagar más por una mejor experiencia de cliente.

Además, la probabilidad de compra de clientes satisfechos puede ser de 3 a 14 veces mayor que la de los clientes insatisfechos.

Y no sólo eso, al mejorar la experiencia del cliente y, por lo tanto, conseguir la satisfacción del mercado, las empresas que lo consigue ven mayores resultados positivos ya que reducen los costes. ¿Cuáles? Aquellos asociados a la adquisición de nuevos clientes, gracias a una mayor eficiencia en la atención y menores tasas de reclamaciones o devoluciones.

Finalmente, y no menos importante el impacto de marca y el valor del boca a boca. Ten en cuenta la lealtad del cliente satisfecho que te recomienda a otros. Gracias a esta persona o personas vas a conseguir que ese cliente inicial vuelva y regrese con más gente a la que ha recomendado tu servicio o producto. Cuando buscas información en Google o en Amazon para un viaje o producto lo primero que haces es ir a las valoraciones y opiniones. Lo mismo la gente que conoces, ya que te hablarán de las cosas que les funciona y esa publicidad es impagable.  

¿Cómo aprovechar el potencial de los códigos QR en una empresa?

Lo primero que tienes que hacer es crear código QR o diseñar uno. Se trata de un proceso sencillo y accesible que puede transformar la forma en que tu negocio interactúa con los clientes.

·         Definir la información: Primero, debes seleccionar la información que deseas codificar, como puede ser un enlace a tu sitio web, detalles de un producto, o un cupón de descuento.

·         Elegir una plataforma: Luego, utiliza una de las muchas herramientas online gratuitas o de pago para generar el código. Solo tienes que ingresar la información deseada y la herramienta convertirá estos datos en un código QR que podrás imprimir o integrar en diversos materiales de marketing. Es importante asegurarte de que el código QR sea escaneable y que redirija correctamente a la información o servicio que deseas promover, probándolo con varios dispositivos antes de su lanzamiento oficial.

AECOC, La asociación de fabricantes y distribuidores con más de 33.000 empresas asociadas, está trabajando en la introducción de un código QR estándar para conectar fabricantes y consumidores, además de información en productos de peso variable (fecha de caducidad, número de lote, precio por kilo, seguimiento de la trazabilidad).

Y es que las posibilidades de uso de esta tecnología aumentan cada día. De hecho, Mercadona, BonArea o Mango ya están probando los beneficios de este sistema de identificación. Esta tendencia ascendente en el uso de los códigos QR no se limita solo a los ejemplos anteriores; es parte de un movimiento más amplio hacia la digitalización que está ganando terreno en todo el sector.

Según un representante de QRFY.com, empresa líder en soluciones de códigos QR en España, "El uso de códigos QR en las empresas ha registrado un incremento del 28% anual desde 2020, y se espera que esta tendencia continúe, con un aumento previsto del 15% al 20% anual en la adopción de esta tecnología en los próximos cinco años.

Esta progresión se debe en gran medida a la eficiencia y seguridad que los códigos QR aportan a las transacciones sin contacto y a las operaciones comerciales, además de ser una herramienta potente para el marketing digital. En QRFY.com, vemos un futuro donde los códigos QR se integran como una práctica estándar en diversas industrias, potenciando así la digitalización empresarial a nuevos niveles".

Sin duda, la integración de esta forma de comunicación está marcando un punto de inflexión en el comercio minorista y empresarial, abriendo nuevas puertas para una interacción más dinámica y enriquecedora entre empresas y clientes.

Colaboran:Diputacion de PalenciaJunta de Castilla y LeónAyuntamiento de Palencia
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies